Saltar al contenido

Los 7 Mejores Gestores de Contraseñas Gratis en 2025

Un gestor de contraseñas gratuito te permite crear, guardar y autocompletar claves seguras sin tener que recordarlas todas. Aunque la mayoría de planes gratis tienen limitaciones en funciones o sincronización, existen opciones confiables que logran un buen equilibrio entre seguridad, privacidad y usabilidad.

📊 Tabla comparativa rápida

Gestores de Contraseñas gratuitos recomendados:

🥇 Proton Pass – El gestor gratuito más completo y seguro

Proton Pass ha elevado el estándar en el mercado. Además de guardar contraseñas, protege tu identidad digital con alias de correo, notas seguras y items personalizados, todo con apps modernas y fáciles de usar. Está respaldado por la reputación de Proton en privacidad.

  • Seguridad: open-source, E2EE, sede en Suiza, 2FA, passkeys, auditorías externas.
  • Funciones gratis: contraseñas ilimitadas en dispositivos ilimitados, alias de email, 2 bóvedas, adjuntos hasta 10 GB, acceso al ecosistema Proton (VPN, correo, nube, calendario).

Bitwarden – Transparencia y comunidad open-source

Bitwarden es la opción preferida de quienes valoran el software libre. Aunque su interfaz puede resultar técnica, ofrece un servicio robusto y flexible con respaldo de auditorías y una comunidad activa.

  • Seguridad: cifrado AES-256, arquitectura de conocimiento cero, 2FA, código abierto auditado.
  • Funciones gratis: contraseñas ilimitadas, notas, identidades, tarjetas y “Send” para compartir texto cifrado.

NordPass – Interfaz moderna y muy fácil de usar

NordPass brilla por su diseño limpio y fluido, ideal para quienes buscan simplicidad. Su mayor debilidad es que en el plan gratuito solo permite un dispositivo a la vez.

  • Seguridad: cifrado XChaCha20, conocimiento cero, 2FA.
  • Funciones gratis: contraseñas ilimitadas, notas, tarjetas y generador en un solo dispositivo.

RoboForm – El veterano del autocompletado

Con más de 20 años en el mercado, RoboForm destaca por su potente autocompletado en formularios de escritorio. Aunque su interfaz está algo desfasada, añade funciones útiles como acceso de emergencia y autenticador TOTP.

  • Seguridad: AES-256, 2FA, autenticador propio.
  • Funciones gratis: contraseñas ilimitadas, notas seguras, autocompletado avanzado, generador extenso, acceso de emergencia.

LastPass – Fácil de usar, pero con historial cuestionable

LastPass es muy conocido y ofrece una interfaz sencilla. Sin embargo, sus repetidas brechas han dañado su reputación. Útil para quienes priorizan simplicidad, pero no recomendable si la seguridad es tu máxima prioridad.

  • Seguridad: AES-256, 2FA, historial de hackeos graves en 2022–23.
  • Funciones gratis: contraseñas ilimitadas en un tipo de dispositivo, notas, compartir con un usuario, monitor de la Dark Web.

Google Password Manager – La opción más simple e integrada

Integrado en Android y Chrome, Google Password Manager es automático y cómodo para millones de usuarios. Con funciones como compartir con familia y cambio automático de contraseñas comprometidas, es práctico aunque básico.

  • Seguridad: cifrado en tránsito y reposo, cifrado en dispositivo opcional, 2FA y passkeys.
  • Funciones gratis: contraseñas y passkeys ilimitadas, generador, autocompletado, alertas de filtración, compartir con familia.

KeePass – Máxima seguridad y control absoluto

KeePass es open-source y favorito de usuarios técnicos. Su uso requiere conocimientos, ya que no tiene sincronización nativa ni interfaz amigable, pero ofrece control total y plugins infinitos.

  • Seguridad: AES-256, ChaCha20, Twofish, sin brechas conocidas.
  • Funciones gratis: contraseñas ilimitadas, notas seguras, generador avanzado, portabilidad USB, funciones extra mediante plugins.

⚖️ Criterios para elegir el mejor gestor de contraseñas gratis

  • Seguridad y privacidad: Prioriza gestores con cifrado robusto, políticas de conocimiento cero y soporte de 2FA o passkeys.
  • Facilidad de uso: que sea intuitivo y práctico en el día a día.
  • Funciones extra: Más allá de guardar contraseñas, fíjate si incluye autocompletado, alias, notas seguras o identidades.
  • Compatibilidad multi-dispositivo: Fundamental si usas móvil, PC y tablet.
  • Reputación: Ten en cuenta auditorías, historial de seguridad y opiniones de expertos.

🏆 Conclusión

Los gestores de contraseñas gratuitos son una forma eficaz de empezar a proteger tus cuentas sin gastar dinero. Proton Pass y Bitwarden son las opciones más completas y seguras, mientras que alternativas como NordPass o Google Password Manager destacan por su sencillez. Para usuarios técnicos, KeePass sigue siendo la herramienta de control absoluto.